
La Eurocopa ha vuelto de nuevo tras la edición de 2016, en la que Portugal se proclamó vencedora y por tanto es la vigente campeona del torneo. 24 son los equipos que competirán por el título e intentarán hacer un gran papel defendiendo la camiseta de su país y disfrutando de la vuelta de una gran parte de los aficionados a los estadios. Las sedes del torneo son las siguientes: Copenhague (Dinamarca), Budapest (Hungría), Dublín (Irlanda), Ámsterdam (Países Bajos), Bucarest (Rumanía), Sevilla (España), Bakú (Azerbaiyán), Múnich (Alemania), Roma (Italia), San Petersburgo (Rusia) y Londres (Inglaterra). Hay seis grupos de cuatro selecciones por grupo y pasarán a los octavos de final los dos primeros de cada grupo y los cuatro mejores terceros. Los grupos han quedado así:
Grupo A: Turquía, Italia, Suiza, Gales
Grupo B: Bélgica, Dinamarca, Rusia, Finlandia
Grupo C: Países Bajos, Ucrania, Austria, Macedonia del Norte
Grupo D: Inglaterra, Croacia, República Checa, Escocia
Grupo E: España, Suecia, Polonia, Eslovaquia
Grupo F: Portugal, Alemania, Francia, Hungría
El grupo F es el llamado «grupo de la muerte» y tres potentes selecciones como son la portuguesa, alemana y francesa competirán entre ellos por lograr la clasificación, aunque no será nada fácil. Además, un factor a tener en cuenta es que la selección húngara es la única en esta Eurocopa que recibirá el apoyo de todos sus aficionados, ya que el estadio Ferenc Puskás podrá llenarse y acoger a todo el público.
Fuente imágenes: marca.com